Cerca de 1500 inscritos en sus ocho meses de funcionamiento lleva ya la Farmacia Popular “Ignacio Peredo Ramírez” de Molina, beneficiando especialmente a los niños, jóvenes y adultos mayores de la comuna.

Medicamentos para la hipertensión, la artrosis, diabetes, hipotiroidismo y enfermedades degenerativas son los más solicitados por los usuarios, quienes en estos meses de funcionamiento han visto aliviados sus malestares y sus gastos en medicinas, que habitualmente consumían gran parte del presupuesto familiar.
Es que la Farmacia Popular trae muchos medicamentos realmente más baratos que en las farmacias comunes, ayudando con ello a ahorrar gran cantidad de dinero cada mes. Por ejemplo el remedio Quetedin, usado para la depresión, tiene un costo de 1.900 pesos en la Farmacia Popular, mientras que en las farmacias comunes vale $23.690. Otro ejemplo es el medicamento Esomeprazol, cuyo genérico vale $2580 en la Farmacia Popular y el mismo medicamento, con el nombre de fantasía de Emezol, tiene un valor de $20.290 en otras farmacias.

GRAN AHORRO
La vecina Cecilia Jorquera, de Pulmodón, acudió primera vez este mes a la Farmacia Popular a comprar remedios para su padre. Su sorpresa fue gigante. “El precio es regalado, la primera vez que compré este remedio en Curicó pague 78 mil pesos, que era toda la pensión de mi papá. Hoy llegué acá y pagué sólo 10.800 pesos, es un ahorro importantísimo y estamos muy felices como familia, además inscribirse es muy fácil. Estoy agradecida por el beneficio, no sólo para mi padre si no que para todos los que les sirve esta iniciativa” dijo la vecina.
La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, agradeció el interés de los vecinos por inscribirse en la Farmacia Popular y destacó el gran ahorro que significa al momento de comprar el medicamento recetado. “Estamos muy contentos con el funcionamiento de la Farmacia Popular, hoy tenemos muchos vecinos inscritos y cuatro veces más medicamentos de con que partimos, lo que habla del gran interés e impacto positivo en los vecinos. Esto les permite mejorar su calidad de vida al hacer un muy importante ahorro en el presupuesto familiar” dijo la alcaldesa Castillo.

MAS DE 650 MEDICAMENTOS
Natalie Vergara, Q.F. de la Farmacia Popular, aclara que los medicamentos que trae la farmacia popular son los que los inscritos necesitan según la receta médica, pero destaca que no todos los laboratorios venden los medicamentos a la municipalidad, porque muchas veces a las empresas no les conviene económicamente. “Hay tres laboratorios, Saval, Tecnopharma y Bagó que no le venden a ninguna Farmacia Popular, así que si alguien trae una receta con medicamentos exclusivos de esos laboratorios no los encontrará en la Farmacia” dijo Natalie Vergara.

La Químico Farmacéutico aclaró que hay una serie de remedios que no se venden en la farmacia. “Los antibióticos por ejemplo, tenemos algunos pocos analgésicos, alimentos traemos sólo los que nos piden y no hay ningún tipo de leches”, enfatiza.
El recinto, ubicado en Yerbas Buenas 1561 , partió con 120 medicamentos en el mes de junio y hoy cuenta con 652 remedios distintos para los usuarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí