Aplicado en postas, lo fundamental se persigue entregar una atención cada vez de mejor calidad a los  usuarios.

Con el objetivo de entregar una atención de calidad a los usuarios, se lleva a cabo en la salud primaria de esta comuna, el modelo de Salud Familiar, en este caso aplicado en postas.

Lo anterior, apuntando fundamentalmente a localidades rurales, a través de este mecanismo que se inscribe en los lineamientos generales de trabajo emanados del Ministerio de Salud.

INTEGRALIDAD

Soraya Herrera, una de las encargadas del modelo, señala que éste es “un gran paraguas que envuelve el quehacer de los funcionarios de salud. Es un modelo que nos orienta en una forma de trabajar de una forma inclusiva”.

La profesional añade que la esencia de Salud Familiar Postas es “evaluar desde la necesidad de la persona, desde cómo esta persona está inserta en su medio, en su red, en su familia y a considerar a la persona desde esta perspectiva, desde la integralidad de su entorno, de su comunidad, a la familia a la que pertenece”.

EQUIPO COMPLETO

En esencia este modelo se está perfeccionando, de manera de producir mejores resultados en el trabajo realizado por todos los profesionales de Salud Primaria de la comuna.

Las áreas que se cubren abarcan desde la atención al paciente, como desde el entorno en que se da esta atención. “Estamos en un proceso de implementar este modelo para ir en vías de mejora en lo que hoy tenemos, hacia lo que el modelo nos exige”, añade Soraya.

Paola Hormazábal también es una de las profesionales a cargo de este modelo de atención, indica que “este modelo es bastante amplio y lo que busca también es fortalecer a los equipos, entregarles las herramientas necesarias y los lineamientos para que tengamos una atención más buena, una mejor atención a los usuarios en todas las edades, en todo el ciclo vital”.

Agrega que se persigue “enfocar la atención en la persona, no sólo en la enfermedad, sino que ver su entorno, su sistema de vida en general, una atención más digna a la persona de manera más integral por todo el equipo de salud. Por eso no es dirigido a ciertos profesionales sino que es para el equipo completo. Se trabaja con los funcionarios en el modelo, con todas las diferentes profesiones y distintas actividades que uno realiza”, concluye la profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí