Con la participación de un centenar de personas y de representantes de asociaciones indígenas de la provincia, se realizó el “Primer Encuentro de Palín” en la comuna de Molina.

El evento deportivo tradicional de la cultura mapuche, efectuado el estadio municipal de la comuna,  reunió delegaciones de asociaciones indígenas de Molina, Curicó Sarmiento y Vichuquén.

Tradición Mapuche

El palin es una actividad tradicional mapuche con elementos religiosos o deportivos similar al jockey.  Para la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo,  el primer torneo organizado en la comuna es muy importante porque “con el podemos conocer nuestras tradiciones y la identidad de la cultura mapuche y ojalá que todos podamos conocer más de ella, que está ligada a la naturaleza”.

 “Para nosotros es muy bueno ver renacer el palín en Molina. Cuando  los pueblos originarios tenían sus problemas,  se arreglaban jugando al palín, no se disputaba por algún torneo o algún premio, sino se jugaba para compartir” dijo el lonco de Molina, Juan Ñancupil.

Antes del partido se realizó el tradicional Nguillatun, ceremonia religiosa  de agradecimiento  y unión de la comunidad. “Aquí hay una participación  de la familia mapuche y con este torneo se demuestra a toda la comunidad de Molina que es posible generar un movimiento para recordar este deporte histórico y las cosas positivas  que nos entrega la cultura mapuche”  dijo el concejal por Molina,  Manuel Calquín.

En el encuentro  resultó vencedor la delegación indígena de Curicó, la que será la base de la selección provincial que se enfrentará en un nuevo torneo en Talca. Según la directora regional del IND, Alejandra Suazo,  el torneo de Palín realizado en Molina, “busca acercarnos a nuestros orígenes, próximamente haremos torneos de deportes tradicionales y típicos y buscamos con ello  que el deporte no tenga excusa para no ser practicados, que la actividad física este instalada en todas las comunas de la región” finalizó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí