355 son los agricultores beneficiados por Prodesal e Indap en la comuna de Molina, con diferentes programas que van en directa ayuda a impulsar sus pequeñas empresas.
El objetivo de Prodesal es entregar asistencia técnica, a través de visitas en terreno, charlas y ayuda a las postulaciones de proyectos.
Para los pequeños agricultores, desde que están participando en el programa de Indap, a través del asesoramiento de un Prodesal, prácticamente les ha cambiado la vida.
BENEFICIADOS
Tal como es el caso de Marco Céspedes, pequeño agricultor de Bajo los Romeros, que partió como temporero y fue creciendo gracias al respaldo de Prodesal, postuló a proyectos y hoy tiene bodega, sistema de riego a goteo con paneles solares y además de la asistencia de aplicación de líquidos para sus productos. “Yo partí como temporero y trabajaba por época en los fundos, pero desde que conocí a los Prodesal, empecé a crecer y hoy tengo mi vivero de hortalizas y eso me ayudado enormemente para sobrevivir”, señaló Céspedes.
Para Claudio López, de Buena Paz su caso no ha sido diferente, hoy es apicultor y le otorga empleo todo el año a 2 personas gracias a la producción de miel. Además, tiene berries, los que para en tiempo de cosecha son 20 las personas que trabajan con él. “Mi experiencia ha sido buena, porque he tenido mucho apoyo de Prodesal y gracias a eso, he adquirido mis camiones y maquinas de trabajo; ahora estoy exportando mi miel y todos los años tengo nuevas metas, agradezco a Indap y Prodesal por la labor que hacen con nosotros”, señaló López.
En total se realizan 120 proyectos al año, que va desde la adquisición de maquinarias, construcciones de infraestructura y apoyo a la implementación y tecnificación de riego para los pequeños agricultores.
Los interesados deben dirigirse a Galería Quechereguas local 2 y 3, en Molina, desde las 8:30 a 14 horas.