150 mujeres de la comuna de Molina, recibieron su certificación del programa Sence, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, en el teatro municipal de nuestra comuna.
El desafío del gobierno es que el 2018, sean 450 mil personas a lo largo de todo el país los que se estén capacitando. El objetivo es entregar herramientas para enfrentar el mercado laboral. “Lo que estamos realizando es capacitar a mujeres en el mundo laboral, si ellas quieres. Lo que tratamos de hacer es poner igualdad para que hombres y mujeres puedan tener capacitación y entrar al mundo laboral”, señaló Waldo Alfaro, Director regional del Sence.
Los cursos entregados fueron: Diseño y confección telar, manejo de bodega vitivinícola, maestro de cocina, operador de proceso de vinificación, proceso de packing, servicio y asistencia a clientes.
Para Sandra Fuenzalida, usuaria que participó en el curso de diseño y confección telar comentó lo siguiente: “Fue muy bueno en lo personal y laboral, puedes trabajar y aportar con dinero a tu casa o bien realizar algo con tus manos, como fue mi caso en confección del telar y regalárselo a alguien”. “Para mí fue una aprendizaje muy importante en mi vida, pero me esforcé, me costó mucho, pero pude salir adelante”, nos contó muy emocionada Margarita Lara, beneficiada del Sence.
El programa del Sence a través de Más Capaz, contemplaron diferentes líneas de apoyo social y laboral para las usuarias. Como el subsidio de alimentación y/o movilización de 3 a 5 mil pesos diarios, según sea el caso. Y el servicio de cuidado infantil, para las personas que lo requiera. Realmente una gran ayuda para todos los interesados.
“Ellas están felices con el logro que han tenido, les ayuda a quererse más, a valorarse más y salir adelante como mujeres. Las felicitamos por el empeño y el empuje. Invitamos a todos hombres y mujeres a inscribirse a los curses sence para el 2016”, señaló Priscilla Castillo, alcaldesa de Molina.
La invitación es sumarse al Sence, ya que existe una amplia variedad de cursos, preparados para ustedes. Los interesados dirigirse a la oficina de la OMIL, en calle Quechereguas 1639, oficina 1 en Molina.







