Un promedio de 10 esterilizaciones diarias  realiza el equipo de veterinarios y técnicos del programa gratuito de esterilización de mascotas denominado “Tenencia responsable de mascotas de compañía” que efectúa este año la municipalidad de Molina en distintos puntos de la comuna.

Al 2 de junio ya son 815 mascotas, entre perros y gatos, los que han sido intervenidos por el equipo profesional clínico veterinario, en diversos operativos de esterilización que se realizan semanalmente y de manera programada en toda la comuna.

Según Marcela Salinas, veterinaria responsable del programa en Molina,  la intervención a la que son sometidos los animales de compañía tiene una breve duración y requiere de cuidados mínimos de parte de los dueños. “Se considera una cirugía mayor en las hembras y menor en los machos. Tiene cuidados post operatorios y los dueños deben cuidar los puntos de la intervención” dijo la profesional.

Mil esterilizaciones 

La meta para el programa está fijada en mil esterilizaciones de mascotas para la comuna, cifra que será alcanzada en los próximos días debido a la planificación realizada.

“Es importante destacar que nos hemos organizado con las Juntas de Vecinos de los diferentes sectores para realizar el operativo, ellos están durante varios días en la sede de la población respectiva y allí los vecinos llevan a sus mascotas y se atienden, previa reserva de hora para la atención. Hay que destacar que la esterilización es gratuita” dijo la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo.

Exitoso desarrollo

Pamela Guzmán, coordinadora del programa de esterilización para las regiones de O’Higgins y Maule, señaló su alegría con la forma en que se ha desarrollado del proyecto  en Molina.

“Estamos cumpliendo las metas, ya que se está trabajando de manera ordenada, sistemática, se está cumpliendo con los informes exigidos de gestión, los que nos deja muy contentos. Lo que me gusta del programa en Molina,  es que hay un contacto permanente con una buena programación, lo que es muy importante para este proyecto, que es inédito en Chile y Sudamérica” dijo la veterinaria.

La especialista llamó a la comunidad a conocer los beneficios de la esterilización. “Por ejemplo en hembras caninas, evita tumores mamarios e infecciones uterinas, en los machos baja la agresividad y los problemas sanitarios en el caso que deambulen por las calles” dijo.

Este programa, de la cual Molina es una de las 67 comunas pilotos del país,  no sólo beneficia a los animales y a sus dueños, si no que a la comunidad, al evitar la reproducción sin control en perros callejeros, lo que causa diversos problemas tanto sanitarios como de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí