Un centenar de adultos mayores de casi todos los clubes de Molina participaron de la tallarinata de celebración del “Dia internacional del adulto mayor”, realizado este 14 de octubre en el gimnasio municipal de Molina.
La actividad permitió a los asistentes disfrutar de exquisitas pastas Suazo con variedad de salsas y de un show artístico preparado especialmente para ellos. Inicialmente estuvo la presentación de la Compañía de Teatro Alondra de Talca, todos miembros de clubes adultos mayores de la capital regional, quienes fueron ampliamente aplaudidos por los espectadores.
Luego la actividad continuó con el show ranchero de Anita Salazar, quien entonó los mejores éxitos mexicanos que fueron coreados por los adultos mayores asistentes. Luego vino la presentación del grupo Folclórico Guaimallén quienes entregaron bailes tradicionales de América a los asistentes.
AGRADECIMIENTOS
La totalidad de los participantes agradecieron la preocupación municipal por la actividad, que recuerda la importancia mundial de las personas de la tercera edad.“Nos dimos cuenta que están muy preocupados por nosotros, hay muchas personas participantes y significa que la municipalidad y el grupo que lidera esta están muy preocupados por nosotros y eso es muy bueno” dijo Juan Cárcamo, adulto mayor que participó del evento.
“Está todo muy bonito, el municipio y la alcaldesa Priscilla Castillo siempre se han preocupado por nosotros y eso se agradece” dijo la vecina Rubi del Río, de Molina.
Por su parte Eduardo Moreira, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Molina, agradeció la actividad de celebración para los adultos mayores de la comuna. “El agradecimiento de los adultos mayores se nota en la gran presencia de personas hoy en el gimnasio, me he encontrado con gente muy bonita y eso me alegra mucho” expresó emocionado.
La actividad finalizó con una entrega de reconocimientos, regalos y galardones a los distintos clubes de la comuna presentes en la celebración y coincidió con el inicio del Gala Folclórica el grupo Guaimallén, lo que permitió a los adultos mayores seguir disfrutando de bailes latinoamericanos.







