En todos centros asistenciales de la comuna se realiza el Mes del Corazón. Diversas actividades se están realizando en los centros de atención de salud de esta comuna, en el marco del Mes del Corazón, acción emanada del Ministerio de Salud en todo el país.

Una de las actividades se llevó a cabo en el Cesfam de Lontué, donde se hizo participar a la comunidad de algunos ejercicios físicos y se difundieron algunos beneficios que significa el cuidado del sistema cardiovascular a través de aspectos como, por ejemplo, la alimentación.

A TIEMPO

El doctor Gregorio Huaiquil es el encargado del Mes del Corazón en el Cesfam de Lontué.

Explicó que durante agosto se realizan distintas acciones encaminadas a que la comunidad tome conciencia de su cuidado, para no sufrir accidentes cardiovasculares que pueden terminar en la muerte.

“Dentro de las actividades que contempla el Mes del Corazón, estamos realizando actividades preventivas a la población que no presenta enfermedades crónicas, adultos de 20 a 44 años, en las mujeres de 45 a 65 años. El objetivo de este examen es pesquisar si hay algún elemento o riesgo que permita diagnosticar a tiempo alguna enfermedad crónica, por ejemplo diabetes, hipertensión y si no lo hay, entregar un mensaje de autocuidado a la comunidad”, señaló el profesional.

MODIFICACIONES

En lo referido a evitar enfermedades al corazón, cobra crucial sentido el cuidado que el paciente haga de sí mismo.

La nutricionista del Cesfam Lontué, Claudia Vásquez, indica que la alimentación sana es clave para mantenerse sin riesgo de enfermedades crónicas.

“La idea es que uno haga modificaciones para ir potenciando el tema de la alimentación saludable. Por ejemplo cambiar algunas formas en cómo preparamos un alimento. Por ejemplo un huevo en vez de freírlo, cocerlo en agua o el bistec, hacerlo a la plancha, al horno, a la parrilla y de esa forma evitamos que tenga mayor contenido de grasa. En general nuestra alimentación debiera ser rica en fibra, y ésta la tienen la fruta y las verduras y algunas legumbres, cereales también”, indicó la nutricionista.

FÍSICA Y MENTAL

La usuaria del Centro de Salud Familiar de Lontué, Carmen Ramírez, señaló que actividades como éstas son “muy buenas porque nos enseñan a alimentarnos mejor, a hacer más actividad física. Eso es muy bueno para nosotros porque mejora nuestra salud física y mental”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí