Una celebración distinta con sus participantes tuvo el programa Familias Seguridades y Oportunidades que realiza la municipalidad de Molina y el Fosis en beneficio de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad de la comuna.

Una gran tallarinata llena de actividades para grandes y chicos, con música y entretención fue el evento escogido, el que se realizó en el Gimnasio Municipal de Molina y que contó con la participación de más de 230 personas , todas familias favorecidas con  el programa.

Ana Carú, encargada del programa en la comuna señaló que “Familias Seguridades y Oportunidades” busca acompañar sicosocialmente  a las familias  y entregarles herramientas para desenvolverse mejor en el ambiente en que viven. “Esta tallarinata es una celebración especial y encuentro de las familias que son parte del programa. Estas familias son las más vulnerables de la comuna y nunca se había hecho una actividad así, de encuentro con un show artístico, con el apoyo importante de algunas  empresas” dijo.

AYUDA SICOSOCIAL

Las asistentes al evento, todos miembros del programa  Familias Seguridades y Oportunidades se mostraron agradecidas del apoyo entregado por el servicio. María Cruz  es una de ellas y agradeció los aprendizajes para el manejo de las finanzas familiares. “Aprendí mucho, entro otras cosas a ahorrar, de repente uno deja pasar y malgasta y ahora estoy juntando monedas con monedas para lograr así algunos sueños”, dijo la beneficiada.

En la tallarinata, organizada por la municipalidad y en la que participó activamente la alcaldesa de la ciudad, Priscilla Castillo, estuvo presente Erika Guajardo y toda su familia. La vecina agradeció la oportunidad de iniciar un emprendimiento para ayudar a sostener a su familia.

Con el apoyo del programa he aprendido a manejar mis recursos y he aprendido a realizar un emprendimiento que me ha permitido dedicarle tiempo a mi familia, la tallarinata increíble, todo muy rico y lo hemos pasado muy bien con mi familia”.

EJEMPLO VIVO

El programa “Familia, Seguridades y Oportunidades”  permitió por ejemplo cumplir el sueño familiar que tenía Ignacia del Carmen Cortés. Su ejemplo de vida fue compartido en la actividad, historia que  emociono a los participantes. Allí se mostró como ha ido saliendo adelante de todos sus problemas de salud y a continuar con las ganas de vivir,  con la ayuda de los profesionales del programa.

El programa, perteneciente al Subsistema Seguridades y Oportunidades, busca que las familias superen su condición de extrema pobreza. Para esto se organiza en una estrategia de acompañamiento y provisión de recursos de apoyo que se adapta a las características particulares de sus usuarios, la cual dura 24 meses y contempla cinco componentes, con una estrategia generales de la intervención.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí