Un trabajo permanente de prevención contra el hanta desarrolla el Departamento de Salud de esta comuna, a través del Programa de Salud del Ambiente.
Así lo informó Gregorio Huaiquil, encargado de dicho programa, quien señala que dicha labor se enmarca en trabajar áreas sensibles para la salud humana, respecto de enfermedades que a través de la prevención se pueden evitar.
EQUIPO
“Tenemos un rol promocional, entregar a la comunidad, en especial a la comunidad escolar, un enfoque de cuidado al medio ambiente y eso implica trabajar en el hábito y estilo de cuidado de éste”, indica Huaiquil.
Es hacia este contexto al cual apunta Salud del Ambiente, especialmente en lo referido al hanta, instancia donde se interviene sobre todo en temporada estival, donde aumenta el calor y los microbasurales, por ejemplo.
“Somos una de las comunas que trabajamos mayormente el hanta. En el verano sobre todo hay un equipo del Departamento de Salud que está capacitado. Es un equipo que ha trabajado en coordinación con promoción; hay un equipo que va al sector rural y entrega folletos informativos a la comunidad, en terreno. Hay una conversación individualizada con personas que van a veranear a la zona”, añade Huaiquil.
CUADRILLAS
El hanta es una enfermedad prevenible. Por eso es que en Molina se realiza un trabajo intenso en lo relacionado a prevención, sobre tomando en cuenta que es zona precordillerana.
Este verano se trabajó en dos enfoques: uno comunitario y otro urbano, en ambas instancias con las juntas de vecinos en Entre Ríos, Casablanca y Lontué y también con dirigentes del sector rural de Itahue, donde se entregó material preventivo.
“Tenemos un equipo que está capacitado, que es un equipo multidisciplinario donde hay profesionales, desde técnicos hasta profesionales capacitados y ese equipo, en cuadrillas de cinco personas, suben todos los viernes al sector donde hay mayor afluencia de público y entregan material educativo, educan a la comunidad que está veraneando en esa zona”, concluye el encargado del Programa de Salud del Ambiente.
ALERTAS
La alcaldesa Priscilla Castillo, junto con destacar el trabajo de las cuadrillas al respecto, hizo un llamado a la comunidad a estar alertas ante este virus.
“Es fundamental que podamos hacer esta campaña en cada uno de los sectores de la comuna, porque no solamente hemos tenido casos de virus hanta en sectores rurales, sino que también en el último año han aparecido algunos casos en Molina y Lontué. Por lo tanto es bueno que hagamos este proceso de prevención para que todos sepamos cómo se contagia y cuáles son los síntomas”, indicó la autoridad.
Agregó que hay estar alertas ante síntomas del mal que pueden ser confundidos con un simple resfrío y para ello es fundamental hacerse parte de las campañas del servicio de salud de la comuna.
El hanta es una enfermedad que puede prevenirse mediante la información a la comunidad.