Ya está completa la entrega de 14 termos en la Municipalidad de Molina y que se encuentra dentro del plan piloto de ahorro de energía de los compromisos con SCAM, (Sistema de certificación ambiental), certificación que durante el año 2014, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, firmó con la Subsecretaria del Medio Ambiente, lo que nos permitirá convertirnos en comuna sustentable y ecológica que harán una mejora en la calidad de vida. Frente a ésto, la alcaldesa Castillo se refirió: “Como municipalidad estamos avanzando en el tema del cuidado del medio ambiente y eso significa hacer todos los días pequeñas acciones que nos ayuden a cuidar el ambiente de trabajo que tenemos, por ejemplo ahora estamos entregando estos termos que nos va permitir que no usemos el hervidor a cada rato, sino que podamos calentar agua una sola vez en el día, la traspasamos al termo, eso nos permite ahorrar energía y mejorar la calidad de vida de nosotros mismo.”
CERTIFICACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Recordemos que desde que se firmó dicho convenio, el municipio ya se certificó en el nivel básico y desde el año pasado se han ido implementado diversos compromisos para alcanzar el nivel medio. Rodrigo Otárola, encargado del departamento de Medio Ambiente nos señaló los objetivos de estas estrategias:““Forma parte de un plan piloto de ahorro energético que se está llevando a cabo en el edificio Consistorial, el principal de la municipalidad y también forma parte de uno de los compromisos de la certificación ambiental del municipio que tiene como convenio con el ministerio del medio ambiente. Entonces, esta estrategia es implementar termos para el ahorro de energía y también hacer recambio de luminarias led en el edificio Consistorial”.
La idea es que desde la municipalidad se implementen varias acciones con el fin de ir en pos del ahorro de energía y sirva de ejemplo para la comunidad. En ese norte, el 5 de noviembre del 2015, se implementó en treinta baños del edificio Consistorial, botellas con agua y selladas, para usar en el interior de los estanques y de esta forma limitar recursos hídricos. Con este proceso, se espera un ahorro de 1000 litros cúbicos al mes y se evaluará en unos meses más, a través de las boletas de agua y luz, en el caso de la implementación de termos.
Esta semana se terminó de entregar los termos, con una capacidad de 3 litros de agua al departamento de obras y la Corporación Cultural. “Por supuesto, sobre todo en este lugar que es súper, súper helado en invierno, así que felices porque vamos a tener el agua calentita todo el día, no necesariamente andar prendiendo el hervidor que consume bastante, bastante energía”, indicó Claudia Araya, gerenta de la corporación.
Dentro de los compromisos adquiridos, se han realizado capacitaciones a los directivos del municipio, funcionarios de la Galería Quechereguas y al Comité ambiental, donde se abordó el tema de la eficiencia hídrica, energética y residuos.
Para este año 2016, las tareas que realizará el departamento de Medio Ambiente son: reciclajes de papel en las oficinas del municipio, recambio de luminarias a led en edificio consistorial e implementación de tres puntos limpios en la ciudad.







