El ya tradicional evento convocó a cerca de 30 agrupaciones culturales que rindieron sus respetos a la Virgen del Carmen a través de la danza.
Combinando el fervor religioso con el patrimonio cultural, se vivió una nueva versión de “Molina Canta y Baila a la Carmelita”, evento en el que se rinde sentido homenaje a la Virgen del Carmen.
Con un gimnasio municipal casi a tope de su capacidad, cerca de 500 personas llegaron a presenciar la devoción y dotes artísticas que se sucedieron durante la tarde sabatina en suelo molinense.
Con unas cálidas palabras de bienvenida, el párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, Mauricio Jacques, dio por iniciada la jornada que se ha convertido en una verdadera tradición para los fieles.
Convocadas por las Corporación Municipal de Cultura, fueron 28 las agrupaciones que se presentaron en el escenario para mostrar parte de su repertorio y visibilizar el trabajo sostenido que realizan durante todo el año.
Fueron variados estilos los que deleitaron a los comensales, partiendo por la cueca, la diablada o el tango, pasando también por géneros de danza contemporánea.
Destacando la alta convocatoria del evento, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, anunció que “el próximo año, esperamos hacerla al aire libre, en la Plaza de Molina, para congregar a mucha más gente. Sabemos que son tradiciones que a la gente devota les encanta y uno como cristiano quiere estar presente. Felicito a todas las organizaciones que se presentaron, como también a la gran cantidad de gente que llegó al gimnasio, fue muy bonito”.
El impecable trabajo conjunto entre las autoridades civiles y eclesiásticas de Molina permitió un bello homenaje a la figura de la Virgen del Carmen, conocida coloquialmente como “La Carmelita”, en un evento que no deja de sumar adeptos al interior de la turística comuna.


