El jefe edilicio, Felipe Méndez, hizo sentir la necesidad tanto a la Subsecretaria de Prevención del Delito como a la nueva Seremi del ramo.

El primer acercamiento con el recientemente creado Ministerio de Seguridad Pública tuvo el alcalde de Molina, Felipe Méndez, tras sendas reuniones de trabajo con autoridades nacionales y regionales.

La primera de las citas tuvo lugar en la Región Metropolitana y contempló la participación de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; mientras que el segundo encuentro fue con la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública del Maule, María José Gómez.

En cada oportunidad, el jefe edilicio hizo sentir la necesidad de mantener e incrementar los recursos que se entregan al municipio para medidas preventivas, como la instalación y reposición de cámaras de televigilancia, además de la contratación de personal tanto para monitoreo como para patrullaje.

COORDINAR Y REFORZAR

“Para nosotros, la seguridad y el trabajo que podamos hacer con las policías es tremendamente importante, así que esperamos que con este nuevo Ministerio podamos articular de mejor forma. Necesitamos también coordinar con las distintas organizaciones comunales para dar a conocer el fono Denuncia Seguro (*4242), puesto que en base a ello podremos trabajar contra la venta de droga en la comuna”, señaló.

Además, la máxima autoridad comunal detalló los esfuerzos que ha realizado su administración para “reforzar la Seguridad Pública municipal contratando a más ex carabineros para aumentar la dotación y estamos haciendo un convenio de suministros para reparar las cámaras que no están en funcionamiento, cuya cifra asciende a cerca de 140. Igualmente, reforzaremos los pórticos en los accesos para que queden todos cubiertos, solicitando a la Subsecretaria Leitao que estén conectados al Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA)”.

Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, afirmó que “queremos dar una señal como Gobierno de estar en constante comunicación con comunas como Molina, donde ha habido algunos delitos que han aumentado la sensación de inseguridad, pero queremos brindarle confianza a los vecinos de que estamos trabajando con el alcalde y las policías. Gracias al Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM), en Molina hemos invertido recursos en pórticos y cámaras de vigilancia; pero también nos preocupa que tengamos herramientas de prevención del delito”.

SEGURIDAD MUNICIPAL

Acompañando a la comitiva estuvo el concejal José Luis Lizana, quien en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Molina, explicó que “la gran batalla que debemos dar en la comuna es brindar más seguridad a los vecinos, lo que se logra con un trabajo coordinado. Por eso, le planteamos también a la Subsecretaria Leitao las necesidades que tenemos en los sectores de Molina. Desde el Concejo Municipal, seguiremos impulsando la recuperación de espacios públicos, las luminarias y las cámaras; tenemos la disposición de sacar adelante mejoras”.

La preocupación de las autoridades de Molina por la seguridad sigue también de forma atenta la discusión que se realiza en el Congreso Nacional con motivo de la Ley de Seguridad Municipal, que podría brindar mayores recursos y atribuciones para combatir a la delincuencia y al crimen organizado en los territorios.