Más de un centenar de docentes asistió a la extensa jornada efectuada en el teatro municipal, instancia en la que también participaron familias para aprender más sobre cómo abordar a los niños y niñas con esta condición.
Con una masiva concurrencia se desarrolló en Molina el Seminario “Estrategias de abordaje para los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)” en pleno teatro municipal.
La jornada estuvo marcada por una alta asistencia no solo de docentes, profesores y educadoras de párvulos; sino que también de decenas de familias que arribaron al recinto para adquirir nuevas herramientas que les permitan potenciar el desarrollo de los niños y adolescentes con TEA.
La charla fue organizada por el municipio y dictada por Manuel Monsalve, doctor en Educación Especial, quien destacó la relevancia de esta capacitación dada “la participación de los asistentes, quienes son en su mayoría profesores de educación Básica, de educación especial, educadoras de párvulos y otros profesionales, quienes se llevarán algunas estrategias concretas de cómo abordar las conductas problemáticas que presentan los estudiantes con TEA que ellos atienden en sus contextos educativos”.
En la oportunidad, la Directora de la Escuela Diferencial Esperanza, María Angélica Sepúlveda, agradeció la instancia “de actualización a nuestros estudiantes, ya que es muy importante que el municipio con nuestra alcaldesa Priscilla Castillo fomente y realice este tipo de actividades”, resaltando, además, la alta convocatoria de familiares de niños con TEA.
LECTURA DE FOTO
El teatro municipal estuvo prácticamente a su máxima capacidad durante la jornada de capacitación.