El histórico barrio ahora cuenta con un recinto acorde a sus necesidades gracias a una importante inversión municipal, sumada al trabajo en equipo de los vecinos.
Una nueva cara es la que tiene la sede social de la población Luisa Moreira de Molina, tras haber re-inaugurado las instalaciones en donde suelen reunirse los habitantes de este histórico barrio.
En una ceremonia marcada por la presencia de gran cantidad de vecinos y por el número artístico del grupo de danza “We Purun”, se abrieron las puertas del recinto que cuenta ahora con espacios más amplios, pintura nueva, cocina equipada, baños para personas en situación de discapacidad y un patio techado.
Para llevar a cabo los trabajos, fue necesaria una inversión municipal superior a los diez millones de pesos; lo que sumado al aporte de los vecinos, permitió concretar un proyecto que responde a las necesidades de quienes habitan en el lugar.
LABOR SOCIAL
Durante la ceremonia de inauguración, uno de los aspectos que más destacaron los presentes fue la labor social de esta obra, ya que durante la cuarentena, la Junta de Vecinos estuvo realizando importantes obras solidarias para quienes no poseían alimentos, apoyados por la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito.
Es por ello que la presidenta de la Junta de Vecinos, Judith Catalán, hizo un reconocimiento especial “al padre Mauricio Jacques, porque él fue muy importante en esta época de pandemia, ayudándonos con hartos vecinos que pasaban necesidades”.
Junto con ello, la dirigente se mostró “contentísima de haber logrado este proyecto, ya que desde 2003 que hemos estado luchando por la ampliación y para nosotros es algo maravilloso, un regalo muy especial. Además, fue producto del esfuerzo de todos, porque en la feria del 1 de noviembre reunimos recursos que sumamos al aporte municipal”.
BRINDANDO DIGNIDAD
Tras recorrer las instalaciones junto a los presentes, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, hizo memoria sobre el largo camino recorrido para llegar hasta este momento. “Es una sede que los vecinos esperaban por muchos años. Ellos se acordaban de cuando vivían en un campamento en la población Antena en los años 80’ y desde esa época se vinieron a construir su sede, que contaba con una sola habitación”, partió diciendo la jefa comunal.
Por tal motivo, la autoridad destaca que “con todo el esfuerzo de la directiva, los vecinos y el municipio fue posible este mejoramiento para darle dignidad a esta villa. Esperamos seguir trabajando en conjunto para hacer otras cosas más que ellos requieran”, agregando que “acá hay dos Clubes de Adulto Mayor (La Unidad y San Sebastián) que hace tiempo no se juntan y ahora tienen un lugar para hacerlo”.