Calles más seguras e iluminadas es lo que podrán tener a partir de ahora los habitantes de una de las poblaciones más antiguas de Molina: la villa San Pedro.

En una ceremonia de alta convocatoria, los vecinos pudieron ver inaugurados los trabajos en presencia de la alcaldesa Priscilla Castillo y con la visita del propio Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda, Gonzalo Montero.

Se trata de la “obra de confianza” del programa de recuperación de espacios Quiero Mi Barrio, mediante el cual se construirán parques de acceso, circuitos patrimoniales y se reconstruirán veredas para cuatro históricos sectores de la comuna: Manuel Rodríguez, La Corvi, Wagner Stein y la ya citada San Pedro.

En esta oportunidad, fueron luces peatonales de tecnología LED las que llamaron la atención de más de un centenar de personas que presenciaron la actividad, en donde se destacó el sentido participativo de esta iniciativa del Serviu: los propios habitantes del lugar decidieron, mediante asambleas, priorizar este tipo de obras para mejorar su calidad de vida.

IMPORTANTE INVERSIÓN

Para hacer realidad estas obras, fue necesaria la inversión de más de 36 millones de pesos, lo que permitió que se instalen 33 modernos focos LED que iluminan una mayor superficie y consumen menos energía que los tradicionales.

Además, la distribución de cada luminaria se realizó en puntos estratégicos del barrio: 22 de ellas se encuentran en la Avda. Doctor Hurtado, mientras que otras 11 están en calle Membrillar.

SENTIDO CULTURAL

Pero los trabajos no se agotan solo en lo material, ya que también se destinan importantes esfuerzos en mantener vivo el legado cultural de uno de los sectores patrimoniales de la comuna.

Es por ello que, para el sábado 14 de diciembre, está programada una actividad desde las 17:00 horas en donde toda la comunidad podrá participar de una serie de competencias por alianzas. La jornada cerrará con una larga mesa tipo “té club” en donde todos podrán sumarse.

CONSTRUCCIÓN DE PLAZA

De igual manera, las autoridades aprovecharon de realizar importantes anuncios, como la fecha inicio de faenas para lo que será la nueva plaza para la población General Maturana.

Tras conversar con la alcaldesa Priscilla Castillo, el Seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, confirmó que en 2020 ya estarán las máquinas trabajando para hacer realidad este esperado sueño de los habitantes del lugar.