Desde la Corporación Municipal de Turismo abordaron una de las principales falencias del rubro: el desconocimiento de los demás servicios existentes.

Suele suceder que, cuando un visitante llega a Molina, pregunta por alojamiento en un local de comida o viceversa; teniendo muchas veces como respuesta un clásico “no sé”.

Para revertir esta situación, la Corporación Municipal de Turismo y Fomento Productivo de Molina organizó el primer encuentro de emprendedores del rubro con el objetivo de conocer la amplia gama de productos y servicios en el área.

La meta es alcanzar un trabajo en red que permita brindar información completa a los turistas acerca de las posibilidades no solo en el sector de Radal Siete Tazas, sino que en todos los rincones de la comuna.

El coordinador de la actividad, Sebastián Unda, destacó los resultados del encuentro que reunió a más de 40 emprendedores, señalando que “de manera participativa, pudimos dialogar y reflexionar sobre experiencias locales. Con las mesas participativas esperamos realizar un diagnóstico como Corporación para establecer una planificación estructurada de aquí a 2028”.

BUENA ACOGIDA ENTRE EMPRENDEDORES

Los propietarios de emprendimientos turísticos de diversa índole agradecieron la convocatoria, puesto que demuestra la importancia de escucharlos al momento de definir las políticas públicas.

Óscar Suárez, quien comercializa artesanías, fotografías y souvenirs, comentó que “nos sirvió mucho conectarnos con otros rubros donde no había enlaces, como los que tienen dormitorios, pan amasado y ese tipo de negocios. El sueño de todos es que seamos una potencia nacional, que estemos entre los primeros cinco parques nacionales. Estamos en pañales y nos queda mucho trabajo por recorrer”.

Misma opinión manifiesta Mirta Salazar, molinense conocida por ser la ganadora de “Cazuelas y Caldillos”. En palabras de la experta gastronómica, “me encantó, porque siempre teníamos reuniones, pero nunca para conocer a los demás emprendedores y saber a qué se dedican. Yo, por ejemplo, no sabía que había cabañas y ahora le puedo decir a la gente de afuera cuando pregunte”.