Plan de Desarrollo Comunal 2020 – 2024

El presente documento considera el desarrollo del proceso de planificación comunal en un horizonte al 2024, el cual incluye el diagnóstico de la comuna de Molina tanto desde el punto de vista cuantitativo (información secundaria), como cualitativo (información primaria), la actualización de la imagen objetivo y la definición de la cartera de proyectos respectiva.

En la primera parte, se presenta la información que se obtuvo de las fuentes oficiales que existen a nivel nacional, tales como MIDESO, SINIM, INE, BNC, entre otros, desde donde se extrajeron las principales estadísticas que dan cuenta del estado de la comuna en relación con nivel regional y en algunas casos respecto de las comunas vecinas. Adicionalmente, se incluye la información provista por los respectivos departamentos municipales, la cual permite realizar un cruce con respecto a la percepción de la comunidad por la realidad de la comuna.

En la segunda parte, se incluyó los resultados de la percepción de la comunidad organizada y no organizada, respecto de la realidad comunal, donde se logró un nivel de cobertura de 111 asistentes, considerando el total de los talleres realizados. En la misma línea, a continuación, se entregó el resultado de una consulta ciudadana que se puso a disposición de la comunidad en la página web municipal, donde se logró un total de 216 personas que respondieron las preguntas.

Posteriormente, se estableció el apartado denominado análisis y complementación global del diagnóstico, que consideró el cruce de información primaria y secundaria lo que permitió contrastar ambas miradas de tal manera lograr un equilibrio entre ambas fuentes de información.

A continuación, se presenta la imagen objetivo, la cual se construyó considerando insumos provistos por la comunidad en la etapa anterior. Finalmente, se incluye la cartera de proyectos, que responde tanto a las brechas detectadas en el diagnóstico, como las necesidades de la comunidad, además de la cartera de arrastre del propio municipio.