Se trata de un proyecto diseñado por el municipio y financiado con más de 41 millones de pesos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Un recinto amplio, moderno y pensado para dar soluciones a seis barrios. Así es la nueva sede social del sector La Araucaria en Molina, cuyas puertas fueron abiertas por primera vez para dar la bienvenida a sus usuarios.

Se trata de un proyecto elaborado por el municipio molinense en conjunto con las Juntas de Vecinos del lugar con el objetivo de terminar con un problema de larga data: la ausencia de un lugar físico en el que realizar sus actividades.

Para hacer realidad esta iniciativa, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), aportó con más de 41 millones de pesos. Estos recursos permitieron ejecutar la obra cuya construcción finalizó tras dos meses y medio de faenas.

Las instalaciones cuentan con un completo equipamiento de cocina, red eléctrica, servicios sanitarios y acceso para personas en situación de discapacidad. De esta forma, son seis las poblaciones que podrán hacer uso de ellas: Villa Araucaria, María del Tránsito, Villa Olímpica, Villa Arauco, Villa Monumental 1 y Villa Monumental 2.

EMOTIVA CEREMONIA

La inauguración evidenció un alto interés de la comunidad por participar de los actos públicos, ya que muchos miraban desde lejos lo que acontecía en la sede social.

Tras la bendición del párroco Mauricio Jacques Sánchez y del pastor evangélico Rodrigo Sepúlveda, las jóvenes integrantes del Ballet Folclórico Femenino (Bafofe) lucieron sus dotes artísticas frente a los presentes.

Finalmente, el momento esperado llegó: la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, procedió al corte de cinta junto al Consejero Regional, Gabriel Rojas. La algarabía se desató y no fueron pocas las lágrimas que cayeron de varios rostros al momento de ver hecho realidad lo que catalogaron como “un sueño”.

AÑOS DE LUCHA

Tras ingresar al recinto, la presidenta de la Junta de Vecinos Araucaria, Ruth Salinas, tuvo especiales palabras dar entregar “infinitas gracias a la alcaldesa, porque después de muchos años de lucha, esfuerzo y cateteo, por fin hemos logrado nuestra querida y anhelada sede social, que nos va a beneficiar a todos. Creo que este es un logro especial y demuestra que por fin las cosas se están haciendo bien, nos escucharon las autoridades y logramos el objetivo que era la sede social”.

Por su parte, una de las residentes históricas del sector, Angélica Aguilar, explicó que “nos hacía mucha falta, por eso le doy las gracias a la alcaldesa, a quien conozco desde chica y ha estado siempre muy preocupada de nosotros”. La también fundadora del Centro de Acción de la Mujer “Manos Maravillosas” recordó también que “siempre estábamos haciendo todas las cosas en distintas casas. La mía, por ejemplo, fue por mucho tiempo del grupo de manualidades”.

Por su parte, la máxima autoridad comunal, Priscilla Castillo, afirmó que “la sede es un sueño que hicimos realidad”, ya que “servirá a los adultos mayores, a los Centros de Acción de la Mujer, a las Juntas de Vecinos y a las distintas agrupaciones que funcionan aquí”. La jefa edilicia manifestó que “estos proyectos son muy necesarios, por lo que seguiremos avanzando en cada una de las comunidades a las que también nos falta llegar”.