Con un acto artístico que incluyó cantos, pies de cuecas y bailes típicos de América, la Municipalidad de Molina hizo entrega oficial a la comunidad educativa de la Escuela El Progreso, de las nuevas instalaciones del recinto que beneficiarán a los casi 200 alumnos del establecimiento.
Las obras tuvieron un costo cercano a los 120 millones de pesos aportados por la Subdere e incluyen remodelación de los baños de educación básica (36 millones de pesos), cierre perimetral con estructuras metálicas y concreto (45 millones de pesos), además de pintura y techo para la multicancha del recinto (38, 5 millones de pesos), obras muy esperadas por los alumnos y apoderados.
Gabriel Silva, director del Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) de Molina, señaló que las obras ayudarán a mejorar la calidad educativa para los estudiantes. ”Estamos muy contentos con la entrega de estas infraestructuras, porque la formación de nuestros muchachos y para que tengan aprendizajes significativos, no sólo pasa por tener buenos profesores, sino que también por entregar condiciones e infraestructura acorde para el aprendizaje de los alumnos”.
BENEFICIO PARA ALUMNOS
La actividad de inauguración contó con diversos números artísticos, entre ellos la presentación del Ballet Femenino del Daem y bailes folclóricos, los que recordaron que estamos a un mes de las fiestas patrias.
La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, se mostró muy contenta por las nuevas obras en la Escuela El Progreso, las que irán en directo beneficio de los estudiantes, desde pre-kínder a octavo básico. “Todos nuestros estudiantes merecen una educación de calidad y eso pasa por un trabajo de equipo con profesores y apoderados y también pasa por el tema de la infraestructura, nuestra meta como municipio es que los estudiantes tengan la mejor infraestructura para su formación” dijo la alcaldesa Castillo.
En la inauguración de las obras, Priscilla Castillo anunció la presentación de nuevos proyectos para el establecimiento, que incluirán la construcción de más salas de clases, la pavimentación del ingreso al colegio y la compra del terreno de la ex posta el Progreso, que será destinada a estacionamientos y para el uso del establecimiento.


